Licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0 logo de cooperama

Pasos tramitación

Para la creación de una CTA. En su mayoría aplicables también a otros tipos de sociedades

-

David Mateos Pascual - territorio@terrativa.net

Terrativa S. Coop. Mad.

Usa las flechas del cursor para navegar y ESC para una visión general

Análisis de viabilidad

  • Definición del negocio
  • Análisis comercial
  • Análisis de producción.
  • Análisis de compras.
  • Análisis de inversión
  • Análisis del personal.
  • ...

1. Certificado negativo de nombre

2. Elaboración Estatutos Sociales

2. Estatutos Sociales

  • La denominación de la sociedad.
  • El domicilio social.
  • El ámbito territorial dentro del cual la Cooperativa puede desarrollar actividades cooperativizadas.
  • La actividad o las actividades empresariales a desarrollar.
  • La duración de la sociedad.
  • Los requisitos para la admisión como socio/a.
  • La participación mínima obligatoria del socio/a en la actividad.
  • Normas de disciplina social (faltas y sanciones).
  • Forma y plazo para convocar la Asamblea General.
  • El capital social mínimo (mínimo 1800€).
  • La aportación económica mínima obligatoria para ser socio/a.
  • Otras exigencias impuestas por la Ley.

3. Desembolso Capital Social

Cuenta corriente a nombre de la cooperativa

Al menos el 25% del capital social

4. Calificación previa de los estatutos

Opcional

Registro de cooperativas

No vinculante

5. Elevación a escritura pública de los estatutos

En el Notario, hay que llevar:

  1. Estatutos sociales
  2. Acta asamblea constituyente (opcional)
  3. Certificación negativa del nombre
  4. Resguardo ingreso capital social

"En constitución"

6. Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados

Las cooperativas están exentas.

En Hacienda de la Comunidad de Madrid (modelo 600)

7. Solicitud CIF provisional

Agencia Tributaria (modelo 036).

Dura 6 meses.

8. Inscripción en el registro de cooperativas

Contestan en 3 meses.

Si hay que hacer subsanaciones hay que pasar de nuevo por el Notario.

9. Comienzo de la actividad

Agencia Tributaria (modelo 036)

Solicitud CIF definitivo.

Declaración fecha de inicio, tipo de actividad y locales.

10. Alta en la Seguridad Social de la cooperativa

En la oficina que corresponda al domicilio social.

Pedir los dos números.

11. Libros obligatorios

Libro de Actas, de Socios y de Visitas (si hay local)

Se compran en cualquier papelería y hay que sellarlos en el Registro

12. Apertura de local

Comunicar a la Dirección General de Trabajo de la CAM

Licencia Municipal de Apertura

Otros datos interesantes

  • Posibilidad de "Capitalizar el desempleo".
  • Empresas especialmente protegidas
  • Capital Social y fondos obligatorios

Recursos

Cooperativas

Recursos

Emprendimiento

Muchas gracias

David Mateos Pascual - territorio@terrativa.net

Terrativa S. Coop. Mad.