Esta presentación está disponible en: github.com/damateos/presentacion-cooperativas-master-uc3
Usa las flechas del cursor para navegar y ESC para una visión generalDavid Mateos Pascual - contacto@cooperama.coop
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
Declaración de Identidad Cooperativa. II Asamblea General de la ACI. Manchester, 1995.
Cooperativas de Trabajo
“Son cooperativas de trabajo las que tienen por objeto proporcionar a sus socios puestos de trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a tiempo parcial o completo, a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios para terceros”. Ley 4/1999 de Cooperativas de la Comunidad de Madrid
Conjunto de personas físicas o jurídicas que se unen y ponen medios y conocimiento para conseguir fines de interés general
Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.
Constitución Española. Artículo 129.2
... en cualquiera:
¡También!:
Iniativas de "allá", iniciativas de "aca", iniciativas en red.
Vídeo: "COCETA. Proyecto de Cooperación al Desarrollo en República Dominicana "
Las cooperativas privilegian la creación de puestos de trabajo en tiempos de bonanza, y minimizan su destrucción en tiempos de crisis.
Alejandro Bolaños. El País.
“En las cooperativas de trabajo europeas hay mayor igualdad de género que en el resto de las empresas”
COCETA. 18/10/2012
[...] los socios de las 110 cooperativas de la Corporación Mondragón fueron más allá: aprobaron constituir un fondo de 70 millones para financiar el plan de viabilidad de Fagor, la cooperativa de electrodomésticos, que perdió 89 millones el año pasado. No solo se bajan el sueldo los trabajadores de Fagor (un 6,5%), también lo hacen los trabajadores del resto de cooperativas del grupo guipuzcoano (un 1% menos), que además destinarán parte de sus beneficios a este fondo. Todo por evitar despidos.
El País. 25/5/2013
Mondragón recoloca a 857 socios de Fagor.
Mondragón recalca que las empresas del grupo "reafirman su plena confianza en el modelo cooperativo, en el que valores como la solidaridad, la participación y la intercooperación son elementos diferenciadores que permiten actuar de forma eficiente e inmediata en la búsqueda de soluciones compartidas para el colectivo de desempleados".
Expansión . 26/03/2014
“[...]la propiedad de la empresa se encuentra vinculada a sus trabajadores y trabajadoras. Este aspecto resulta fundamental para entender un modelo empresarial que se encuentra orientado a la generación de empleos de calidad para las personas implicadas en la actividad productiva, y no a la generación de beneficio empresarial.”
Iñigo Bándres y Fernando Sabín. Diagonal, 21/05/2013 04/12/2012
“Las cooperativas crean más de 8.000 puestos de trabajo en el primer semestre de 2012”
COCETA. 04/12/2012
“ Si se considera el periodo comprendido entre marzo de 2012 y el mismo mes de 2008 se observa que el empleo en las cooperativas ha caído un 9,6%, lo que represneta un ritmo mucho menor que las pérdidas sufridas por los asalariados del sector privado en los mismos años, que vieron reducir su número en un 19,5%.”
Articulo de Andreu Missé. 22/06/2012